«En Palencia tenemos mieles de mucha calidad»

Jesús Villalobos
-

Hoy comienza la VI Feria Apícola que se extenderá durante todo el fin de semana con actividades como catas o conferencias

«En Palencia tenemos mieles de mucha calidad» - Foto: DP

La sexta edición de la Feria Apícola de Palencia comienza hoy con actividades que van, desde conferencias para los más expertos, hasta catas y eventos para niños, que se celebrarán a lo largo de este fin de semana.

¿Qué les motivó a crear esta feria?

Surge desde la idea que tuvimos de querer potenciar la apicultura y ponerla en valor. En la feria podremos contar con profesionales y gente de la propia provincia, para que los palentinos disfruten de las mieles de calidad que tenemos.

¿Quiénes son los participantes?

Hay dos partes. Una de ellas son las empresas y conferencias un poco técnicas y la otra está dedicada a los niños.

Esta vez vienen empresas de Hungría, Grecia, Austria, Guadalajara, León y, por supuesto, también habrá palentinas. Es decir, hay de todo tipo: internacionales, nacionales y locales.

¿Qué objetivos tienen con esta sexta edición?

Este año queremos poner en valor la recién creada ADS (Agrupación en Defensa Sanitaria), ya que no había ninguna en Castilla y León. Se ha creado en Palencia, pero la idea es que también aparezca en más ciudades para que la Agrupación sanitaria nos ayude a evitar enfermedades, tramitar ayudas y solucionar muchos problemas que tienen los apicultores. 

¿Cómo valora su evolución a lo largo de estas seis ediciones?

Sinceramente, ha habido picos. Es cierto que nos está costando porque hay más ferias muy potenciadas y todo funciona por palacios de congresos y economía, y aquí estamos un poco justos.

Sin embargo, nosotros trabajamos con lo que tenemos y, aun así, tiene su referente en Castilla y León.

¿Considera que sigue creciendo?

Hemos llegado a un momento que no podemos ir a más porque no hay más espacio físico, pero las conferencias son contínuas.

Desde las 10 de la mañana del sábado, hasta las 15 horas del domingo son ininterrumpidas por la mañana y por la tarde y, además, tienen asistencia. Este año, el tema que se trata, sobre todo es el día a día del apicultor. Por ejemplo, los seguros, la normativa para pedir ayudas, la vigilancia que podemos poner en los colmenares, ya que todo está en el campo al aire libre y, desgraciadamente, existen robos. Estas conferencias se van a llevar a cabo en el centro cultural Lecrác.

¿Qué más actividades tienen preparadas para hoy y mañana?

Hoy, a las 12,30 horas, en el pabellón Diego Cosgaya tendremos una degustación de orejuelas con miel. A las 19 horas, habrá un curso de iniciación a la cosmética apícola, en el que se regalará a los asistentes la crema que se haga.

A las 20,15 horas actuará el grupo Son de Ayer en abierto para toda la ciudad. Y, por último, el domingo, a las 12,45 horas, habrá una interesante degustación de mieles para poder comprobar el potencial que tienen los aistentes como catadores.

Creo que es una gran oportunidad para conocer cómo es este mundo de cerca. Habrá una exposición sobre las diferentes versiones de una colmena en las cuatro estaciones del año. Será una recreación con paneles y colmenas. Todos los niños que pasen por allí y quieran dibujar algo relacionado con la apicultura recibirán un regalo.

Con todo ello, queremos que todas las familias puedan venir a conocer cómo es un poco el mundo de la apicultura.

¿Cuáles son las mejores mieles?

Todas son buenas, aunque cada una tenga sus cualidades. Lo importante es que no esté por el medio la mano del hombre, ya que su única función debería ser recogerla.

¿Cuál es la situación actual de la apicultura en Palencia?

Ahora mismo está emergiendo en nuestra provincia. Tenemos unas mieles de muchísima calidad y, junto con León, creo que son las mejores. Hay mucha gente que viene de fuera a buscar el néctar de la provincia. Es un sector en el que continuamente va entrando gente nueva.

¿Qué ayudas necesita el sector?

Necesita ayudas desde el punto de vista del fraude. Aquellos productos que se venden como mieles pero que no lo son, es una de las cosas más fraudulentas que hay en el mercado. Tenemos la suerte de que en Palencia contamos con una calidad extrema, así que animo a todos a consumir la de aquí.