Adif completa 2,17 km del acceso sur de la LAV a la capital

Carlos H. Sanz
-

Las obras se centran en la actualidad en la construcción de una pérgola de 114 metros para el cruce con la línea convencional Venta de Baños-Gijón. La invesión es de 61,3 millones de euros

Adif completa 2,17 km del acceso sur de la LAV a la capital - Foto: Sara Muniosguren

Adif Alta Velocidad avanza a buen ritmo con la ejecución de las obras de la plataforma de integración del ferrocarril en el tramo de acceso sur a la capital (fase II), una obra que está suponiendo una inversión de 61,3 millones de euros, financiados a través de fondos europeos. Este nuevo tramo, de 2,9 km de longitud, permitirá el acceso en vía doble de alta velocidad a la ciudad para la Línea de Alta Velocidad (LAV) Valladolid-Palencia-León.

Durante la primera semana de marzo, Adif AV ha recibido por parte de la empresa Vías y Construcciones una parte sustancial de la obra, que incluye 2,17 km de los 2,9 km de plataforma, es decir, desde el inicio del tramo hasta su cruce con la LAV actual. También se han completado las obras de drenaje, los caminos para reponer servidumbres afectadas y un puente integral de 37,5 metros de vano único que permite el cruce de la LAV bajo la autovía A-67. Además, se han ejecutado dos pasos superiores y la estructura de un tercer paso superior, que permitirá el paso de la línea convencional Venta de Baños-Gijón, según ha informado Adif a este periódico.

Precisamente, las obras, que tienen un plazo de ejecución de 33 meses y arrancaron en octubre de 2023, se centran en la actualidad en los trabajos de ejecución de esa pérgola de 114 metros que permitirá el cruce de la línea Venta de Baños-Gijón bajo la traza de la LAV proyectada. También se están construyendo los muros de contención de la plataforma a la salida de la pérgola, lo que permitirá que las líneas convencionales procedentes de Venta de Baños y Magaz y la futura LAV igualen sus rasantes para entrar en paralelo a la ciudad de Palencia por el sur.

Adif completa 2,17 km del acceso sur de la LAV a la capitalAdif completa 2,17 km del acceso sur de la LAV a la capital - Foto: Sara MuniosgurenAdemás, el proyecto prevé la supresión del paso a nivel situado en el punto kilométrico 292/241, en la zona de Las Obispalías, lo que incrementará la seguridad ferroviaria y la fluidez del tráfico rodado en la zona. En total, para garantizar la conectividad viaria, se construirán cuatro pasos superiores adicionales que repondrán los caminos y servidumbres afectados por la nueva infraestructura ferroviaria.

Como parte de las actuaciones de integración del ferrocarril en la ciudad, el proyecto también incluye la reposición del canal de Palencia y del desagüe del Portazgo, infraestructuras clave para la gestión del drenaje en la zona. Estas intervenciones minimizarán el impacto ambiental de la obra y asegurarán la correcta evacuación de aguas pluviales y subterráneas.

Cabe recordar que, para la ejecución de las obras, se llevó a cabo un proceso de expropiación forzosa con el fin de disponer de los terrenos necesarios, afectando a los términos municipales de Palencia, Villamuriel de Cerrato y Soto de Cerrato. Este proceso permitió liberar el espacio requerido para la implantación de la nueva infraestructura ferroviaria y garantizar su desarrollo conforme a los plazos previstos.

Más fotos:

Adif completa 2,17 km del acceso sur de la LAV a la capital
Adif completa 2,17 km del acceso sur de la LAV a la capital - Foto: Sara Muniosguren
Adif completa 2,17 km del acceso sur de la LAV a la capital
Adif completa 2,17 km del acceso sur de la LAV a la capital - Foto: Sara Muniosguren

Las obras fueron adjudicadas a la empresa Vías y Construcciones por un importe de 61.274.400 euros. La ejecución del proyecto está siendo compatible con el mantenimiento del servicio ferroviario, minimizando afectaciones al tráfico ferroviario y garantizando la operatividad de las líneas existentes.