Las federaciones de pensionistas de CCOO y UGT comparecieron ayer para mostrar su oposición al sistema de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para devolver cantidades de cotizaciones. La medida responde a una sentencia del Tribunal Supremo sobre mutualistas e IRPF, que reconoce el derecho de miles de pensionistas a disfrutar de esta rebaja fiscal con el objetivo de impedir una doble imposición, puesto que estarían tributando dos veces por lo mismo. Primero a través de sus cuotas a las mutualidades y, después, en su pensión.
Así, los secretarios generales del colectivo de pensionistas de CCOO y UGT, Charo Zan y Luis Miguel Garrán, respectivamente, mostraron ayer su disconformidad a la hora de reclamar las cantidades. «Supone una carga burocrática enorme para las personas de edad más avanzada, además de un agravio comparativo entre pensionistas», detalló Charo Zan. Por todo ello, ambas fuerzas sindicales han convocado una protesta mañana a las 12,30 horas en la plaza de la Sal, sede de la Delegación de Hacienda en la capital dirigido a las personas afectadas y a la ciudadanía en general.
El derecho a solicitar la devolución de cantidades pagadas de más en el IRPF concierne específicamente a aquellos jubilados que fueron parte de mutualidades laborales antes de su jubilación. Este grupo incluye a profesionales que, en lugar de cotizar a la Seguridad Social, lo hicieron a través de estas mutualidades, una práctica común en ciertos sectores profesionales hasta la década de los 90, tanto que cuatro millones de los actuales pensionistas se encuentran afectados por esta casuística. En caso de fallecimiento del afectado los herederos de los mutualistas también tienen derecho a la solicitud de esta devolución.
No son deducibles las pensiones no contributivas, las pensiones de viudedad, las pensiones de funcionarios que no hayan cotizado a Muface y sí en clases pasivas o aquellos que no sufren retención, puesto que esta devolución se hace con cargo a las retenciones correspondientes. Aunque la cantidad a devolver puede variar significativamente de un caso a otro, se estima que algunos jubilados pueden presentar una reclamación como mutualistas para solicitar hasta 4.000 euros.
Este cálculo dependerá de varios factores, incluyendo el tiempo de cotización a la mutualidad y las cantidades pagadas en exceso.
Se podrán solicitar año a año, mediante la presentación, a través de la AET, del correspondiente formulario de solicitud en el plazo de presentación de la declaración de IRPF de cada año. Se puede acceder a toda la información en la sede electrónica de la AET en el enlace https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/mutualistas-solicitudes-devolucion.html.