Mal y tarde. Esos fueron los términos que el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Víctor Torres, empleó para definir la forma en la que han recibido el borrador de los presupuestos. Según avanzó la principal fuerza de la oposición, no contemplan votar, de momento, a favor de un documento al que tildaron de «perezoso».
Los populares mantuvieron ayer una reunión con el equipo de Gobierno al objeto de proponer ideas para las inversiones previstas este año. En este sentido, el PP reivindicó, entre otras cuestiones, una partida presupuestaria para la rehabilitación del edificio de Villandrando y la puesta en marcha de una primera fase para el desdoblamiento de la avenida de la Comunidad Europea. «Son inversiones y gastos realistas, no una lluvia de ideas, con el único objetivo de hacer una Palencia mejor», defendió Torres.
El PP criticó la escasez en la partida prevista para las inversiones -4,24 millones de euros-, la cual, aseguró Torres, «es la más baja de la década». En este sentido, el portavoz popular recordó que el proyecto que capitaliza el mayor desembolso -la rehabilitación de La Tejera, para la que se han presupuestado 1,2 millones de euros en conjunto con la Junta y la Diputación- viene desbloqueado por el anterior mandato.
La formación utilizó la reunión con el equipo de Gobierno para trasladar también sus propuestas sobre las ayudas a la natalidad, la necesidad de incrementar el ocio juvenil, el plan de choque contra la soledad de las personas mayores o la celebración de jornadas para involucrar en la ciudad a los menos integrados. «Me gusta acordarme de ese PSOE que estaba en la oposición, que parecía tener ideas», lamentó el portavoz popular, quien criticó a su vez los proyectos que los socialistas anunciaron y no terminaron de materializarse. Así, Torres hizo referencia a los planes de vivienda de alquiler para jóvenes, de empleo municipal y retorno joven, de ocio alternativo o los de fomento de la economía y del pequeño comercio.
Los populares recordaron también «los incumplimientos» en el acuerdo de gobernanza entre el PSOE y ¡Vamos Palencia!, al que se refirieron como «tomadura de pelo». «El PSOE se ríe de ¡VP! y de sus votantes, y ¡VP! es cómplice de ello», manifestó Torres, al tiempo que destacó, entre otros, los 170.000 euros presupuestados el pasado año para la oficina de atracción de inversiones y que, sin embargo, no se ejecutaron para dicho fin.
INGRESOS. El Partido Popular exigió al PSOE «más realismo» en cuanto a las estimaciones de los ingresos. «Dicen que no hay dinero, pero el presupuesto aumenta año a año. Nos están acostumbrando tanto a la mentira que ni siquiera sabemos si tiene alguna explicación», sentenció el portavoz popular.
Torres recordó que el PSOE había anunciado un incremento de unos 500.000 euros en las arcas municipales a tenor del denominado catastrazo, así como otro de más de 450.000 por el aumento del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, si bien en el borrador constan, en total, «los 800.000 que ya avisamos desde el PP».
«Se incrementan los ingresos a base de crujir al ciudadano», lamentó el portavoz, que también solicitó conocer los datos en los que el PSOE se basa para estimar en 2,5 millones de euros el aumento en la recaudación por licencias urbanísticas, sanciones y multas.
MOCIÓN. A pesar de los cambios en la corporación municipal, el Partido Popular aseguró no pensar en una hipótetica moción de censura. «Esto no se trata de quitar el sillón a quien piensa diferente», mencionó Torres.
Así, los populares subrayaron que la cuestión no radica en «si dan o no los números», sino en «tener un proyecto de ciudad». «Esto consiste en sentarse, fijar prioridades y ver, en todo caso, qué podría sacarse adelante», concluyó el portavoz.
El PP urge una partida para iniciativas comerciales
El Partido Popular aseguró ayer ante los medios de comunicación haber analizado «detenidamente» el borrador de presupuestos para 2025, presentado la pasada semana por el equipo de Gobierno. En este sentido, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Víctor Torres, aseveró haber contado con las opiniones de diferentes colectivos de la capital para valorar diversas líneas de trabajo y añadir nuevas ideas al documento.
El tejido empresarial es precisamente uno de los sectores que han centrado parte de las propuestas de los populares. Así las cosas, la principal fuerza de la oposición instó al Partido Socialista a reservar una partida presupuestaria para iniciativas comerciales.
Entre otras medidas, Torres reivindicó el aumento de la Cuenta Consumo hasta los 250.000 euros.A juicio de los populares, esta es una «de las pocas iniciativas que funcionan en el comercio de la ciudad», siendo también «una de las grandes demandas de los diferentes empresarios», justificó Torres.
Cabe recordar que la última edición de la Cuenta Consumo contó con la participación de 269 establecimientos, lo que permitió mover unos 500.000 euros en los negocios locales. La respuesta de los consumidores se tradujo en las más de 1.200 descargas que tuvo la aplicación en su primer día.
Asimismo, el PP solicitó la recuperación de otras iniciativas similares para fomentar las compras en el comercio de proximidad, como un día entre 10.000 euros.
Más allá de las experiencias llevadas a cabo con anterioridad, la nueva partida propuesta por elPP buscaría también financiar nuevas ideas que puedan surgir.