El Maratón de Radio Inclusivo cautiva al auditorio del Tello

DP
-

Las emisoras inclusivas entrevistan a Natalia San Millán, Vanessa Urizarna, Elena Miguel y Fumantwo

El Maratón de Radio Inclusivo cautiva al auditorio del Tello - Foto: Óscar Navarro

Hermanas Hospitalarias, Grupo Fundación San Cebrián y Fundación Personas se sumaron ayer de la mano de una nueva entrega, la novena,  de su Maratón de Radio Inclusivo, a una conmemoración de alcance mundial.  El salón de actos del colegio Tello Téllez acogió la celebración, convocada bajo el título Frecuencia Creativa.

Durante las tres horas de radio en directo, los más de 20 integrantes de las emisoras inclusivas de las tres organizaciones sociales entrevistaron a Natalia San Millán, impulsora de la Ballena 60; a Vanessa Urizarna, de Raíces del Cerrato; a la pintora palentina Elena Miguel; al grupo de música D' Campos Folk y al grafitero Fumantwo. Teatro de improvisación, técnica del tufting, pintura, música y grafiti fueron las modalidades artísticas que se pudieron conocer, ya que cada integrante explicó y puso en práctica su arte ante los espectadores.

«Hemos logrado que los niños descubran cómo se hace radio, que vean de lo que las personas son capaces de hacer y de comprobar que en Palencia hay mucho arte», apuntaron desde la organización.

Recordar que las emisoras inclusivas de las tres entidades sociales son Radio Gurugú (Hermanas Hospitalarias Palencia), Emociónate Radio y Zimbalillo de la Fundación (Grupo Fundación San Cebrián) y Radio Colores ( Fundación Personas Palencia). Este  año se sumó el grupo de radio de Carrión de los Condes del Grupo Fundación San Cebrián que participan en el programa Fiesta de locos de Radio Peregrina del CDR de Carrión. 

Tras el maratón, los integrantes ayudaron a elaborar un grafiti en el patio del colegio junto a Fumantwo, en el que aparece la palabra Welcome en grande. 

Cabe señalar que cada maratón se celebró bajo una temática especial. Así, el primero, que tuvo lugar  en 2017, se centró en entrevistar a las autoridades públicas palentinas;  el pasado año, se ocupó de las cocinas palentinas y se contó con los cocineros de los  restaurantes Terra, La Concordia de Monzón, Gallery y Villa de Frómista.