La Diputación se ha propuesto aprovechar el tirón turístico a nivel internacional del Camino de Santiago para promocionar su marca de calidad Alimentos de Palencia. Lo hará de una forma novedosa hasta la fecha en la provincia, con un mercado permanente en Frómista, uno de los lugares más destacados y reconocibles de la ruta jacobea a su paso por Palencia.
Como punto de partida para este proyecto, la institución provincial ha licitado por 381.005 euros (impuestos no incluidos)y un plazo de ejecución de cinco meses la construcción del edificio que hará las veces de punto de información y promoción turística sostenible y sede del citado mercado.
Dicho edificio tendrá una altura, lo que facilitará su integración con el entorno, compuesto principalmente por inmuebles de una o dos plantas, construidos la mayoría de ellos entre los años 1950 y 1960. Este dispondrá de una superficie de 80,43 metros cuadrados, a los que se sumarán 22,2 para la zona de baños y una parada de autobús.
380.000€ de Diputación para la oficina de turismo de FrómistaCon este contrato, la institución de la calle Burgos pretende sustituir la actual oficina de información de Frómista por un novedoso inmueble «que se adapte mejor a las necesidades actuales en tecnología y eficiencia energética».
En paralelo, además de los productos de Alimentos de Palencia en sí, con esta iniciativa se pretende promocionar los productos agroalimentarios y artesanales de la provincia. Lo que ya está claro es el lugar en el que se ubicará: junto a la iglesia de San Martín de Tours, uno de los monumentos más visitados de la provincia y uno de los grandes referentes del románico palentino.
La superficie donde se va a realizar las actuaciones e instalar el futuro mercado tiene una superficie superior a los 3.450 metros cuadrados en el entorno de las calles Arquitecto Aníbal e Ingeniero Rivera en una zona que las Normas Urbanísticas de la Villa del Milagro califican como espacio libre dotacional y equipamiento asistencial. A la misma se puede acceder a través de la carretera P-980, lo suficientemente amplia para la llegada de vehículos de gran tonelaje durante las obras.
Además, el lugar donde se van a acometer los trabajos dispone ya de las conducciones necesarias de abastecimiento, pluviales y alumbrado público, las cuales se demolerán.
De esta forma, la Diputación sigue avanzando en su compromiso con la promoción comercial agroalimentaria y artesanal de la zona, así como la dinamización del tejido empresarial, que contribuyan al aumento del número de visitantes y peregrinos en el marco de acciones como esta, que se engloban en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado a través de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.
MAYOR VISIBILIDAD
El alcalde de Frómista, Feliciano Montes, valora muy satisfactoriamente este proyecto de la Diputación que verá la luz en los próximos meses. Ajuicio del primer edil, tanto la nueva oficina como el mercado servirán para dar «mayor visibilidad» a Frómista, a la comarca en su conjunto y a toda la provincia».
«Es un aliciente a mayores para el pueblo», sostiene el regidor, quien destaca también la puesta en valor de los productos de proximidad. «Frómista es un enclave turístico de gran relevancia en su condición de cruce de los caminos de Santiago y Lebaniego Castellano. Por aquí pasan cada año miles de peregrinos, que ahora tendrán un nuevo atractivo a escasos metros de San Martín», concluye.