Los afiliados extranjeros crecen en Castilla y León un 12,4%

SPC
-

En España, el colectivo se eleva un 7,6%, con 198.372 cotizantes más

Los afiliados extranjeros crecen en Castilla y León un 12,4% - Foto: FS ICAL

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social crecieron en abril en Castilla y León un 12,4 por ciento, con 8.919 más que hace un año, hasta totalizar 80.664 personas. En el conjunto del país, el aumento fue del 7,6 por ciento, hasta los 2.805.055, lo que supone 198.372 más, según los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por la Agencia Ical.

Asimismo, si se toma como referencia diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 629.697 procedentes de otros países. Esta cifra representó en marzo el 13,2 por ciento del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.

En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social registró 2.805.055 afiliados procedentes de otros países, tras sumar 70.936 ocupados en abril (2,6 por ciento) y 198.372 en los últimos doce meses (7,6 por ciento). Es también el mes con más afiliados extranjeros en términos medios, pese a que este año la Semana Santa fue en marzo. El porcentaje de trabajadores extranjeros sobre el total de personas afiliadas a la Seguridad Social se sitúa en la serie original en el 13,3 por ciento.

Del total en la Comunidad, 30.658 trabajadores proceden de países de la Unión Europea (un 38 por ciento) y 50.006, de terceros países (el 62 por ciento). Los grupos de ocupados más numerosos son de Rumanía (12.279), Marruecos (9.532), Bulgaria (9.194), Colombia (8.275) y Venezuela (5.445). 

Evolución por provincias

Por provincias, la afiliación de extranjeros creció en todas en el último año. En concreto, aumentaron un 18,7 por ciento en Palencia, hasta los 4.865; un 17 por ciento en Valladolid, hasta los 17.155; un 15,7 por ciento en Salamanca, hasta los 7.866; un 14,6 por ciento en Zamora, hasta los 3.591; un 11,1 por ciento en Burgos, hasta los 16.589; un 10 por ciento en León, hasta los 10.552; un 9,7 por ciento en Ávila, hasta los 4.677; un 8,1 por ciento en Segovia, hasta los 9.818, y un 6,6 por ciento en Soria, hasta los 5.553.

Respecto al mes de marzo, la afiliación de extranjeros en Castilla y León también subió en todos los territorios. El mayor aumento se contabilizó en Ávila (3,7 por ciento), seguido de Palencia (2,6 por ciento), León (2,5 por ciento), Soria (2,1 por ciento), Zamora (1,9 por ciento), Burgos (1,7 por ciento), Valladolid (1,6 por ciento), Salamanca (1,2 por ciento) y Segovia (1,1 por ciento).