Becerril reivindica el papel de la mujer en el municipalismo

Pablo Torres
-

El alcalde de la localidad terracampina entregó ayer el bastón de mando a la vecina Pilar Sangrador

El alcalde de Becerril de Campos, Francisco Pérez, entrega a Pilar Sangrador el bastón de mando. - Foto: Sara Muniosguren

Becerril de Campos reivindicó el valor de la mujer al abrigo de la festividad de Santa Águeda. Por un día, el bastón de mando del Ayuntamiento fue traspasado del regidor habitual, Francisco Pérez, a una mujer del municipio para hacer de alcaldesa simbólicamente por un día. Así las cosas, Pilar Sangrador hizo las funciones de primera edil durante una jornada impregnada de tradición y reivindicación a partes iguales.

Por la mañana, vecinos de la localidad terracampina, entre los que se encontraba la que sería alcaldesa por un día, se concentraron a los pies del Consistorio para dirigirse a la iglesia de Santa Eugenia. Al compás de los dulzaineros y con una gran presencia de mujeres (tal y como demanda la tradición), los becerrileños acudieron al templo para celebrar una de las fechas más señaladas del año. «Es un día simbólico, de tradición. Que una mujer fuera alcaldesa antes era algo singular. Ahora estamos viendo que en más ayuntamientos hay bastones de mando para ellas, lo que significa que hay mayor igualdad y que se están dando los pasos correctos», aseguró el alcalde, Francisco Pérez. «Los pueblos tenemos que luchar por mantener nuestras raíces y tradiciones. Hoy es un día bonito y de convivencia», alabó el regidor. 

Ya en el templo becerrileño, la que fuera durante el día alcaldesa del municipio expresó, con una emoción y nerviosismo manifiestos, su agradecimiento por tal nombramiento. «Es un honor para mí recibir el bastón de mando y poder así rendir homenaje a las mujeres trabajadoras y comprometidas que a lo largo de los años han sido, al igual que lo siguen siendo, una pieza importante en la sociedad», reivindicó Sangrador para, a renglón seguido, hacer una referencia a aquellas mujeres que «abrieron caminos» y lucharon por la igualdad en el pasado. 

Tras la intervención de la que fue hoy primera edil, llegó el momento de procesionar a la talla de Santa Águeda por la plaza del Obispo Ibález. Decenas de vecinos quisieron acompañar, bajo al compás de la dulzaina, la tradición de la festividad como acto reivindicativo en el que no faltaron las capas castelllanas para poner en valor la tradición de la región. 

Ya por la tarde, tuvo lugar la celebración popular con la tradicional comida, los juegos de mesa en el salón de las escuelas y la música. «Hoy es un día bonito y en convivencia.Si un año no lo celebrásemos, estoy seguro de que a la gente no le gustaría, lo que significa que esta es una jornada que los vecinos valoran, concluyó Pérez.  

La celebración de Santa Águeda ha tenido lugar en otros municipios como Autilla del Pino, donde la entrega del bastón de mando corrió a cargo de la primera edil, Rosario Díez, o Velilla del Río Carrión. Mañana es el turno de Saldaña y, el día 15, de Villahán.