La Diputación licitó las actuaciones de dotación y equipamiento interpretativo de la Cueva de los Franceses y el punto de información de visitantes, situado en la localidad de Villaescusa de las Torres, mediante procedimiento abierto de contratación pública en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Montaña Palentina por 137.567 euros sin IVA.
Según explican desde la institución provincial, el objetivo de este proyecto «es poner en valor y promocionar el ecoturismo en los Paisajes Protegidos Las Tuerces y Covalagua y en el Geoparque Mundial Unesco Las Loras». Para ello, esta acción tiene como principal eje la Casa del Parque Karst, que basará su identidad en actividades relacionadas principalmente con ciencia, arte educación y Ecoturismo. Este espacio estará conectado con los centros objeto de este contrato, es decir, el Endo-Karst (Cueva de Los Franceses) y el Exo-Karst (Villaescusa de las Torres), en cuanto a su discurso interpretativo, promoción turística del territorio y programa de actividades.
Así, la exposición interpretativa se ubicará en la planta baja y combinará en sus cinco ámbitos un discurso de divulgación científica asociado a los valores ambientales de los espacios naturales con un relato de carácter literario que relaciona las formaciones kársticas con creaciones artísticas del Agua, que ha esculpido en el exterior y en el interior de la roca caliza (Endo-Karst - Exo-Karst).
La planta primera será un complemento a la planta baja y estará dotada con una sala para la proyección de audiovisuales, espacios para talleres de educación ambiental y exposiciones temporales. En el caso del punto de información de visitantes de Villaescusa, la actuación viene a completar la mejora en la envolvente térmica del edificio que se está construyendo.
En este sentido, además, cabe recordar que las actuaciones que está llevando a cabo la Diputación en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de la Montaña Palentina rondan el millón de euros. Este conjunto de medidas, que tiene como objetivo acometer actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de la transición verde, la transición digital y la mejora de la competitividad turística, fue concedido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León a través de una subvención directa.
La licitación cuenta con un presupuesto base de licitación sin impuestos de 137.567 euros y un período de ejecución de 90 días. Las ofertas podrán ser presentadas por sede electrónica hasta el día 26 de febrero a las 23,59 horas. La obra se integra en el desarrollo de la Medida estratégica 26 (Estrategia de sostenibilidad turística) del plan de acción de la Agenda Rural de Palencia (ARP) frente al Reto Demográfico de la Diputación.