El Caupa reduce la espera para operarse de 43 a 29 días

DP
-

Concluyó 2024 con 889 pacientes pendientes de una intervención quirúrgica, un 31,9% menos que cuando finalizó 2023, con 1.306. De ellos, 212 son? en Traumatología

El Caupa reduce la espera para operarse de 43 a 29 días - Foto: Óscar Navarro

El Complejo Asistencial Universitario de Palencia (Caupa) mantiene su posición -finalizado 2024, así como también cerró 2023- como el que registra en la comunidad el menor tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica, con 29 días (43 el ejercicio anterior). Y es que en el conjunto de Castilla y León se situó en 95; con 129 días en el hospital del Bierzo; 142 en el CAU de Salamanca; 91 en el  CAU de Burgos; 98 en el hospital Santos Reyes de Aranda de Duero;  76 en el hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro; 81 en el Universitario Río  Hortega de Valladolid; 56 en el Complejo Asistencial de Zamora; 49 en  el hospital de Medina del Campo; 49 en el Complejo Asistencial de Ávila; 51 en el Complejo Asistencial de Segovia; y con 40 en el hospital clínico Universitario de Valladolid.

Concluyó 2024 con 889 pacientes en listas de espera quirúrgica, un 31,9% menos que cuando finalizó 2023, con 1.306.  De ellos, 212  ?en Traumatología, especialidad con el mayor número,  (410 un año atrás), seguida  de Oftalmología, 205 (235); Otorrinolaringología, 152 (104); Cirugía general y del aparado digestivo, 137 (264); Urología, 128 (203); Ginecología, 55 (70), para cerrar con Dermatología, 0 (20).

Otorrinolaringología es la que registra el tiempo medio de espera más elevado, con 46 días (41 a 31 de diciembre de 2023), mientras que el más bajo es el de dermatología, con 0 (12). En el caso de cirugía general y del aparato digestivo hay que hablar de 21 días (43), en Ginecología de 23 (29), en Oftalmología de 25 (34), en  Traumatología de 31 (46) y en Urología de 25 (57).

prioridad.  En cuanto a la lista de espera en el Caupa concluido el año 2024, por prioridad clínica de 1 (pacientes cuyo tratamiento quirúrgico, siendo programable, no admite una demora superior a 30 días) fueron 32 casos, atendidos en su totalidad, con una demora media de 11,50 días; de 2 (pacientes cuya situación clínica o social admite una demora relativa, siendo recomendable la intervención en un plazo inferior a 90 días), sumaron 98 casos, con el 100% por quirófano dentro de ese plazo y un tiempo medio de espera de 23,15 días; y de 3 (pacientes cuya patología permite la demora del tratamiento, ya que aquella no produce secuelas importantes), ascendieron a 759, con el 100% atendido en un período igual o inferior a 180 días (en uno se superó) y 30,90 días de demora media.

consulta externa.  Respecto a los datos referidos a demoras para una consulta externa hospitalaria, el balance a final de 2024 en el conjunto de Castilla y León indica que la espera media estructural se situó en 89 días, los mismos que al finalizar el año anterior. El registro de listas de espera en los hospitales de Sacyl refleja un total de 175.026 consultas externas en espera estructural, frente a las 192.747 de un año antes (-9,1 %).

En lo que se refiere al Complejo Asistencial de Palencia, Caupa, el número de pacientes en espera para una primera consulta externa finalizado 2024 era de 14.889 (17.498 a 31 de diciembre de 2023), de ellos 8.418 (11.606) en espera estructural (atribuible a organización y recursos disponibles), que representan el 57% del total y un 27,47% menos en el interanual.

El tiempo medio de espera se situó 59 días (67 a 31 de diciembre de 2023), el segundo más bajo de CyL, por detrás del Clínico de Valladolid (49). En Alergología, los pacientes en lista de espera estructural eran, finalizado el pasado año, 119 (23 días el tiempo medio para ser visto en primera consulta), en Anestesia y reanimación 355 (16), en Cardiología 241 (22), en Cirugía general y digestiva 503 (29), en Dermatología 101 (32), en Digestivo 320 (26), en Endocrinología 50 (17), en Geriatría 18 (50),  en Ginecología 925 (53), en Hematología 31 (203), en Medicina interna 123 (52), en Nefrología 107 (39), en Neumología 67 (15), en Neurología 621 (70), en Oftalmología 1.755 (91), en Oncología médica 0, en Otorrinolaringología 1.403 (77), en Pediatría 4 (20), en Psiquiatría 4 (30), en Rehabilitación 699 (52), en Reumatología 89 (15), en Traumatología y cirugía ortopédica 226 (33), y en Urología 657 (62).

El número de pacientes pendientes de asignación de cita para una primera técnica diagnóstica en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia (Caupa) se situó a 31 de diciembre de 2024 así: TAC, 134 (455 hace un año); resonancia magnética, 196 (163); ecografía, 226 (106); y mamografía, 14 (19).