"Grandes avances" en la búsqueda de una vacuna contra el Sida

Jesús Villalobos
-

José Luis Nájera dio ayer una conferencia en el Casino sobre la lucha incansable de la ciencia por encontrar una vacuna contra la enfermedad, en la cual él mismo participó

"Grandes avances" en la búsqueda de una vacuna contra el Sida - Foto: Óscar Navarro

Con motivo del primer aniversario de su sede, la  Asociación Contra el Cáncer en Palencia está celebrando durante esta semana una serie de actos, entre los que se incluyó la conferencia del vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos José Luis Nájera García, llamada La importancia de la ciencia y la investigación. Cuatro décadas de lucha frente al Sida Historia de una vacuna, que tuvo lugar durante la tarde de ayer en el Casino.

Nájera quiso destacar la importancia de que «muchas veces la investigación no da resultados a corto plazo, sino que hay que hacer una mirada retrospectiva de lo que ha pasado a lo largo de mucho tiempo y ver qué avances se han hecho». 

El palentino recorrió en su intervención las últimas cuatro décadas, explicando a los presentes todos los avances que la investigación ha tenido en este campo, de la cual fue él mismo partícipe en alguna de sus fases. También contó cómo se trabaja la ciencia en España en diferentes ámbitos.  

Nájera considera que, haciendo un repaso de los últimos cuarenta años, «no se ha conseguido el objetivo que es generar una vacuna»,pero no obstante, cree que «se están dando pasos para saber cuáles son las fortalezas del enemigo, que en este caso es el virus, y las debilidades del sistema inmunitario». Para seguir logrando avances, el farmacéutico da mucha importancia al hecho de concienciar a la sociedad. Aunque no solo eso, también es necesario que «las autoridades sanitarias y el Gobierno apoyen las investigaciones para conseguir soluciones».

José Luis Nájera, que fue uno de los investigadores de la vacuna contra el Sida, reseñó que a pesar de ser un trabajo «muy duro», también fue a la vez «muy satisfactorio porque los resultados fueron muy buenos». 

Aunque en una investigación de este calibre participan muchas personas, Nájera está muy «contento y agradecido» de haber puesto su «granito de arena a la ciencia».

vacunas.

En declaraciones a  Diario Palentino, abordó el tema de las vacunas, no solo relacionadas con el Sida, sino también en otros campos, especialmente la del covid, haciendo hincapié en los debates generados sobre los posibles efectos secundarios de estas vacunas a lo largo de estos casi cinco años.

Nájera consideró que todos los profesionales sanitarios son necesarios para «concienciar a la población y resolver aquellas dudas que puedan surgir».

En cuanto al debate generado durante los últimos años sobre los posibles efectos adversos de las vacunas del coronavirus, afirmó que «puede haber casos, como cualquier otro medicamento, que tengan reacciones adversas pero siempre se valoran los beneficios-riesgos que cada medicamento genera y la probabilidad de que se produzcan otros efectos». 

«Es verdad que con las vacunas del covid hay reacciones adversas que están apareciendo, pero hay que tener en cuenta que puede ser el el medicamento que más se ha utilizado por el volumen de población que se ha vacunado», explicó. A pesar de ello,  anima a todos los ciudadanos a  «tomar las decisiones adecuadas basándose en la ciencia».