Los descuentos del bonobús están en riesgo por falta de fondos

Carlos H. Sanz
-

Miriam Andrés advierte que, sin financiación adicional, será imposible mantener los precios reducidos a partir de mediados de la semana que viene. «Es inviable asumir el coste», declara

Los descuentos del bonobús están en riesgo por falta de fondos - Foto: Sara Muniosguren

El futuro de los descuentos en el transporte urbano de Palencia se encuentra en el aire. La alcaldesa, Miriam Andrés, afirmó ayer a este periódico que, aunque en principio el Ayuntamiento va a esperar unos días «a ver si se reconduce la situación» creada tras el rechazó en el Congreso de los Diputados del decreto que incluía, entre otras disposiciones, la prórroga de las ayudas al transporte público, pero «si a mediados de la semana que viene no hay visos de solución, no podremos mantener los descuentos». 

«Nuestros precios ya son, con creces, los más baratos de nuestro entorno sin el descuento, y con el déficit que existe en la prestación del servicio de transporte urbano y tras no haber podido actualizar las tarifas, es inviable asumir ese coste desde el Ayuntamiento», declaró la primera edil. 

Estas declaraciones ponen en duda la continuidad del descuento del 50% en el precio del bonobús, medida que se implementó en la capital con la colaboración del Gobierno y la Junta, y que ha supuesto una reducción significativa en las tarifas del transporte urbano en la ciudad. Al menos hasta mediados de la próxima semana, los viajes para los usuarios con bonobús normal seguirán costando 0,325 euros, mientras que para jóvenes, familias numerosas y personas desempleadas el precio es de 0,15 euros, y de 0,10 euros para usuarios de la tercera edad y personas con discapacidad. 

Si finalmente no se mantiene esta ayuda, los precios de los bonobuses recuperará los importes marcados en la ordenanza municipal, es decir, de 0,67, 0,31 y 0,21 euros por viajes, respectivamente.

Cabe recordar que el Ayuntamiento recibió recientemente una subvención estatal de 146.395,72 euros concedida por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para financiar los descuentos de los usuarios frecuentes durante el pasado año. Según explicó el concejal de Tráfico, Antonio Casas, esta ayuda contribuyó a abaratar el precio del transporte público y a fomentar su uso, algo que también ha repercutido positivamente en la sostenibilidad de la ciudad. 

«Esta propuesta nos gusta porque, en primer lugar, abarata el precio del autobús a los ciudadanos. Y eso vale para incentivar su uso», comentó entonces el edil, quien destacó que la bajada de tarifas incrementó la venta de abonos y promovió un menor uso del coche particular.

Aunque hay varios ayuntamientos que ya han expresado públicamente que mantendrán las bonificaciones con fondos propios, no será el caso de la capital palentina, según lo expresado por la primera edil. Cabe recordar que el equipo de Gobierno, que trabaja en la reestructuración del mapa de líneas de autobuses urbanos, el cual se presentará en las próximas semanas, propuso subir el precio de los billetes individuales y abonos para este año, pero no contó con apoyos suficientes entre el resto de grupos de la oposición para materializarlo.