Cultura de Palencia con acento francés

Rubén Abad
-

Armisén mantiene un «fructífero» encuentro con la directora del Instituto Cervantes en Lyon para promocionar los atractivos del medio rural

Cultura de Palencia con acento francés

Exportar a Francia la cultura  palentina y promocionar los atractivos que atesora la provincia en el país vecino. Con este doble objetivo se desplazó ayer hasta el Instituto Cervantes (IC) de Lyon la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, en una «fructífera» reunión que sirvió para tender puentes culturales a ambos lados de los Pirineos.

Del encuentro entre Armisén y la directora del IC, Inmaculada Jiménez, salieron proyectos de colaboración que demostraron la «buena sintonía» entre ambas instituciones. Y es que, pese a los cientos de kilómetros que separan ambos territorios, Lyon y Palencia comparten un pasado y un presente común: el legado romano.

Así, entre otros proyectos, se trabajará en la divulgación de las villas romanas La Olmeda y La Tejada, y la proyección internacional que tiene el primero de los yacimientos arqueológicos. Asimismo, se trabajará conjuntamente para llevar a cabo acciones en torno a la candidatura a la Unesco de los Sitios Cluniacenses, tanto en España como en Francia. Todo ello, en el marco del hermanamiento con el Loira, departamento que está en el ámbito de actuación del Instituto Cervantes.

«Nos abre un sinfín de propuesta que el Instituto Cervantes puede mostrar a Francia. Va a dar lugar a un programa interesante, rico en actividades y que va a hacer brillar la cultura palentina en la región de Lyon y en todo el país», apuntó Jiménez. «Estas acciones enriquecen la conexión cultural entre ambos territorios», añadió.

Unas palabras que refrendó la presidenta provincial, quien puso sobre la mesa los elementos en común que comparten Lyon y Palenica, citando recursos en la ciudad gala como el Museo Romano o su anfiteatro, de una época similar a los palacios de Pedrosa de la Vega y Quintanilla de la Cueza. «Tenemos muchos elementos en común en los que vamos a trabajar, como lo venimos haciendo desde hace tres años con los Sitios Cluniacenses», remató.

SEGUNDO DÍA EN LA FERIA

Por otro lado, Armisén regresó por segundo día consecutivo al stand de Alimentos de Palencia en la Feria Internacional Sirha Lyon, que alberga cuatro productores de la marca de calidad. Hasta allí se desplazaron también la consejera del Departamento del Loira y teniente de alcalde de la localidad francesa de Saint-Étienne, Marie Jo Pérez-Sánchez, que fue recibida por los diputados de Desarrollo Socioeconómico, Francisco Pérez, y de Cultura, Carolina Valbuena.

El encuentro, además de posibilitar a la representante francesa conocer de primera mano la «alta calidad» y «singularidad» de los productos palentinos, sirvió para seguir ahondado en la relación que mantienen el departamento francés del Loira y la institución provincial.

De hecho, la presencia de Alimentos de Palencia en la que es una de los mercados de alimentación más importantes de Europa y uno de los mayores escaparates, se enmarca en ese hermanamiento y en la voluntad de ambas partes de «acercar y difundir sus productos para posibilitar a los productores abrir nuevos mercados».