Paredes revalida el tirón de su clásica con más de 270 coches

DP
-

La concentración, que alcanzó este año su decimotercera edición, resultó un éxito, con novedades muy bien recibidas como la exhibición y manejo de coches de radiocontrol

Paredes revalida el tirón de su clásica con más de 270 coches - Foto: Óscar Navarro

Nuevo éxito de la Concentración de Coches Clásicos, que este año, en su decimotercera edición, congregó ayer en la localidad de Paredes de Nava en el marco de las fiestas en honor a su patrono, San Sebastián, a más de 270 vehículos (unos 60 cuando inició su andadura) y alrededor de ellos a cientos de personas atraídas por modelos ajenos ya a las carreteras salvo citas de estas características.

Organizada por Amigos de los Clásicos de Paredes de Nava, llegaron a la cuna de Jorge Manrique vehículos procedentes de todas las provincias de Castilla y León,  Cantabria, Asturias y País Vasco.  «La cifra es similar a la de otros años, y es que por logística está limitada», explicó Fernando Lebreña, quien destacó, entre otros, un  Renault Torino y un Mercedes Ponton.  También se pudo ver un Citroën 11, algún tractor y varios camiones, camionetas y furgonetas.

Esta edición presentó novedades, como la exhibición y manejo de coches de radiocontrol, con oportunidad de probar a los mandos de todoterrenos y  boogies; así como la actuación del titiritero  Mario Enzo. En esta decimotercera concentración se colaboró, a través del denominado Kilómetro Cero, con Mundo Azul, asociación de autismo que recibe un euro de cada inscripción.  

Además de chocolate en la recepción de los participantes, hubo almuerzo (bocadillo de chorizo y caldo) y una prueba de habilidad y manejo con participación de más de una veintena de coches y capós abiertos.

En la concentración, que organiza Amigos de los Clásicos, colabora el Ayuntamiento, la Diputación, Mundo Azul, Asociación Vaelo y Club Carpa.

Hoy es el día dedicado a San Sebastián, en el que se celebrará la eucaristía en su honor en Santa Eulalia y a partir de las 14 horas se ha organizado el Voto Villa, con el reparto de una ración de alubias de Saldaña y las rosquillas típicas en la plaza España.