Carrión de los Condes estrena mañana el bono rural gratuito de la Junta de Castilla y León, cuya implantación dará servicio a 50 localidades de la comarca en diez rutas de transporte por carretera que prestan cuatro empresas.
Con la puesta en marcha de este bono gratuito en la ciudad jacobea, son ya 236 pueblos y 50 rutas disponibles en toda la provincia, tras la progresiva implantación que está realizando la Junta, cuyo servicio está disponible actualmente en Guardo, Saldaña, Aguilar de Campoo y, ahora, en Carrión. Las zonas de Cervera de Pisuerga, Herrera de Pisuerga y Osorno serán las próximas en beneficiarse de este servicio, que tiene como objetivo atender a 76.640 usuarios potenciales.
Destacar, en este punto, que el transporte rural a la demanda será gratuito en Palencia en 2022 en las once zonas de Transporte a la Demanda, estructuradas en 201 rutas, que proporcionan este servicio en 440 localidades. La población conectada, incluyendo la capital, asciende a 155.250 habitantes.
El delegado de la Junta, José Antonio Rubio, calificó el transporte a la demanda como «fundamental» para la provincia dada su «gran dispersión de la población, con pueblos con muy poca densidad» que obligan a «concentrar» los servicios en las localidades de cierta entidad. Asimismo, señaló que el modelo de transporte por el que apuesta Castilla y León es «moderno, sostenible y pionero».
Sobre el bono de transporte gratuito también se pronunció la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, quien destacó que «vertebra el territorio» y «garantiza la igualdad de oportunidades en el medio rural en el acceso a los servicios». Unas palabras que también secundó el alcalde de Carrión, José Manuel Otero, quien subrayó que «la movilidad de los vecinos del medio rural es fundamental».
NUEVAS TECNOLOGÍAS
A partir de ahora, las nuevas tecnologías permitirán usar el transporte público de forma sencilla, tanto por jóvenes como por mayores, bien mediante el uso de una tarjeta física convencional, o a través de una aplicación descargada en el teléfono móvil que genera un código de barras con el que se accede al bus.
Además, se inicia un nuevo servicio de reserva de viajes vía web que convive con el número de teléfono gratuito 900 204 020, y que supone, junto con la utilización de una aplicación en el teléfono móvil como medio de pago, un salto cualitativo en la implantación de las tecnologías al servicio de la mejora del transporte público en el ámbito rural. Se accede en www.carreterasytransportes.jcyl.es.
La administración regional aporta 907.100,28 euros anuales (cifras de 2019) para sufragar el déficit de explotación del transporte a la demanda en la provincia, que se eleva a 6,2 millones en el conjunto de la comunidad. Sin esta financiación del Ejecutivo autonómico, explica la Delegación Territorial, el coste que habrían de soportar los usuarios sería de unos 12 euros el billete (ida y vuelta).