Carrión espera que 'Lux' vaya cobrando protagonismo

DP
-

La ciudad jacobea exhibe «lo mejor de lo mejor», con obras de Pedro y Alonso Berruguete, Alejo de Vahía, Fernando Gallego, Diego de Siloé, Felipe Vigarny y Juan de Valmaseda

Carrión espera que ‘Lux’ vaya cobrando protagonismo

La vigesimoquinta edición de Las Edades del Hombre, con dos de sus cinco sedes en Carrión de los Condes, acaba de iniciar su andadura una vez inaugurada el martes -en el caso carrionés a cargo del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco-. Diario Palentino ha consultados distintas fuentes respecto a estas primeras jornadas de  Lux abierta a las visitas, y el denominador común es que, si bien se ha apreciado movimiento, estos primeros han sido tranquilos, a la espera de que con el fin de semana la magna exposición vaya cobrando un mayor protagonismo.

 Caber señalar, en palabras del delegado diocesano de Patrimonio  Artístico y comisario local, José Luis Calvo, que en Carrión Las Edades del Hombre  exhibe en Lux «lo mejor de lo mejor». Las iglesias de Santa María del Camino y Santiago acogen tres capítulos: Ave, Maria, Tota Pulchra y  et Mater, con medio centenar de obras. De esta manera, en la ciudad  jacobea se muestran piezas maestras del arte de Pedro Berruguete y su hijo Alonso, Alejo de Vahía, Fernando Gallego, Diego de Siloé, Felipe Vigarny, Juan de Valmaseda, Ortiz El Viejo o Gregorio Fernández, además de otras medievales de una gran importancia artística y religiosa. Partiendo de Burgos, donde se aborda el origen y sentido de las catedrales, el relato tendrá como hilo conductor la figura de la Virgen María, presencia constante por las advocaciones marianas de muchas de las catedrales y de multitud de iglesias, ermitas y monasterios que jalonan la Ruta Jacobea.

Esta nueva edición de Las Edades «reconoce el protagonismo artístico e histórico» de Carrión en  este  Año Santo. «También tiene, sobre todo, un componente de futuro», afirmó Fernández Mañueco en la inauguración, y es que «representa un elemento poderoso de impulso, de integración de toda la comarca y la provincia a partir de la generación de oportunidades que tan bien reflejan Las Edades del Hombre». Con la celebración  de uno de los «grandes acontecimientos culturales de toda España», Carrión «aumenta su visibilidad y con ella su capacidad de atracción turística para activar la economía y, también por qué no decirlo, acercarse al misterio de Jesús», aseveró