La ciudad de Salamanca acogerá a finales del mes de julio la XXII Conferencia de Presidentes, tal y como anunció ayer el dirigente de la nación, Pedro Sánchez, durante una entrevista. El jefe del Ejecutivo nacional aseguró que «tenemos que hablar del plan de recuperación, de vacunación y del reto demográfico, que fue un mandato que nos hicieron al Gobierno los presidentes autonómicos». Esta cita, exigida hasta la saciedad por los miembros de la Junta de Castilla y León tendrá lugar finalmente en Salamanca tras el ofrecimiento que el presidente de la Junta, AlfonsoFernández Mañueco, lanzó en julio de 2020, durante la celebración del último encuentro entre presidentes autonómicos en el Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla.
Fue entonces cuando Mañueco ofreció la posibilidad de que la capital charra acogiese una Conferencia de Presidentes «vinculada al conocimiento» en la ciudad con la universidad en activo «más antigua de España» y en la que está enterrado «el padre de los Derechos Humanos», como es Francisco de Vitoria. El presidente autonómico agradeció ayer al Gobierno de España que haya aceptado la invitación y aseguró que Castilla y León «se volcará» en esta «importante cita» que Fernández Mañueco ha solicitado de forma reiterada en las últimas fechas para abordar el plan de recuperación, el proceso de vacunación o la lucha contra la despoblación, «criterio en el reparto de los fondos», tal y como recordaron en una nota de prensa desde el Ejecutivo autonómico.
Por su parte, el secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, manifestó que la elección de Salamanca «demuestra el compromiso del Gobierno con esta tierra». De hecho, Tudanca tildó este anuncio, realizado horas antes por el presidente Sánchez, de «fantástica noticia», precisamente desde la capital del Tormes donde se reunió durante la mañana con colectivos sanitarios de la provincia.