Cine

WARFARE. TIEMPO DE GUERRA Bélico

Sinopsis oficial

 Introduce al espectador en la experiencia de un pelotón de Navy SEALs estadounidenses. Concretamente en una misión de vigilancia que se tuerce en territorio insurgente. Una historia visceral y a pie de campo sobre la guerra moderna y la hermandad, contada como nunca antes: en tiempo real y basada en los recuerdos de quienes la vivieron.

Crítica La crítica - Por Juana Samanes

En estos momentos en los que se están produciendo guerras en diversos lugares del mundo, no está mal recordar la violencia,  la crueldad y las muertes que conlleva cualquier conflicto bélico. Y qué mejor manera de hacerlo que contemplando una película basada en hechos reales.

   Warfare.Tiempo de guerra describe, minuto a minuto, la dura experiencia de un pelotón de Navy SEALs estadounidense en la guerra de Irak. Más en concreto narra una misión de vigilancia que se tuerce en territorio insurgente. Una historia relatada, a pie de campo y en tiempo real, con los protagonistas que la sufrieron, y donde se pone de manifiesto el valor pero también la camaradería de los que la vivieron.  

   Un veterano de la guerra de Irak,  Ray Mendoza, ha escrito y dirigido la película junto con el solvente cineasta Alex Garland (Civil War, 28 días después). Entre los recuerdos que se transcriben en este relato están los del propio Mendoza, que pertenecía a los Navy Seals en esa misión que tuvo lugar en Ramadi, Irak, en el año 2006.  

   Para encarnar a los hombres que fueron compañeros de esa peligrosa misión, se ha contado con jóvenes actores del Hollywood actual como Charles Melton, Will Poulter, D'Pharaoh Woon-A-Tai, Cosmo Jarvis, Joseph Quinn o Kit Connor. Todos ellos dan a la talla encarnando a esos militares reales, muchos de ellos todavía en activo en el Ejercito estadounidense y que derrochan patriotismo.

    Para dar más verosimilitud a los hechos, este largometraje, narrado a tiempo real, cuenta con unos decorados que hicieron  una reconstrucción fiel de los escenarios donde se desarrollaron esos temibles acontecimientos. La película logra que  el público entienda la tensión que se vive en esas acciones bélicas pero, según el director, Mendoza, también pretendían que los amigos o seres queridos comprendan algo dificil de expresar con palabras: "el desconcierto que se experimenta en medio del combate o los sentimientos al ver a un amigo herido".

   A los profanos en la materia nos impacta visionar cómo se desarrolla una guerra actual en la que otros militares, a cientos o miles de kilómetros, pueden vislumbrar en pantallas el avance de los enemigos. En  esta operación resulta muy estresante cuando vislumbran las pocas posibilidades de escapar que tienen sus compañeros de armas mientras son rodeados  por ciudadanos de esa ciudad llamados por el imán para una guerra santa, en una zona controlada por fuerzas de Al Qaeda.

  El punto de partida de este impactante film  fue que, dos décadas después de la evacuación  de Ramadi, y ya retirado de la Marina, Mendoza trabajaba como especialista de  Hollywood especializado en coreografiar secuencias de tiroteos en películas de acción y conoció al director Alex Garland. Mendoza se convirtió en asesor de la película recomendable Civil War, diseñando escenas de batalla, y juntos, tras hacerse amigos, decidieron contar esta historia real

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Duración: 95'
Director: Ray Mendoza y Alex Garland
Reparto: Charles Melton, Will Poulter, D'Pharaoh Woon-A-Tai, Cosmo Jarvis, Joseph Quinn y Kit Connor
Género: Bélico
Nacionalidad: Estados Unidos de América
Año: 2025
WARFARE. TIEMPO DE GUERRA
+13
Portada Diario Palentino