465 asintomáticos entre 42.220 pruebas en seis municipios

Rubén Abad
-

El cribado masivo de la capital realizado en Campos Góticos aflora 363 positivos entre los 33.917 participantes

465 positivos entre las 42.220 pruebas en seis municipios - Foto: Juan Mellado

363 positivos asintomáticos (el 1,07 por ciento) entre 33.917 participantes. Estos son los resultados del cribado masivo que ayer tocó a su fin en el pabellón de Campos Góticos de la capital tras cinco intensos días en los que los palentinos han secundado multitudinariamente el llamamiento de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento para «sacar del circuito cotidiano» a estos más de 300 contagiados que ya se encuentran guardando cuarentena en sus respectivos domicilios.


Un cribado que ha funcionado de forma fluida y sin ningún incidente reseñable gracias al buen trabajo realizado por más de 60 sanitarios (algunos han repetido varios días) los Bomberos, Policía Local, Protección Civil de Palencia y Valladolid, Cruz Roja, personal del 112, Ayuntamiento y Junta, a los que el alcalde, Mario Simón, agradeció el «enorme trabajo realizado», a la vez que mostró su «orgullo» por la «responsabilidad y respuesta masiva de los palentinos», pues se han realizado los test de antígenos algo menos de la mitad de la población.


«Si extrapolamos los datos obtenidos a los 78.400 habitantes que tiene la ciudad, calculamos que hay del orden de mil personas infectadas que no lo saben y pueden contagiar a su entorno, por lo que pedimos a la gente máxima precaución», señaló Simón, quien afirmó a Diario Palentino que este cribado masivo «va a permitir reducir la incidencia acumulada y los casos, porque estas 363 personas y su entorno van a mantener una cuarentena en sus casas durante los próximos 10 días y van a frenar la expansión del virus».


Balance «muy positivo» hizo también el delegado de la Junta, José Antonio Rubio, quien reconoció que las cifras «están dentro de las esperadas». En este punto, afirmó que «el cribado es clave para detectar pacientes asintomático y un paso más para doblegar la curva, pero no el definitivo. Los palentinos que han dado negativo no se pueden relajar, deben seguir con mayor intensidad si cabe las recomendaciones de las autoridades sanitarias». «Solo la vacuna genera inmunidad, hasta que llegue hay que ser responsables y conscientes», reiteró.


El cribado continuará hoy en Campos Góticos, pero única y exclusivamente para los 14 pueblos que conforman la Zona Básica de Salud Palencia Rural: Grijota, Villalobón, Paredes de Monte, Husillos, Magaz de Pisuerga, Valdeolmillos, Monzón de Campos, Autilla del Pino, Santa Cecilia del Alcor, Fuentes de Valdepero, Soto de Cerrato, Villajimena, Villaumbrales y Cascón de la Nava, con 5.072 tarjetas sanitarias en su conjunto. Las pruebas de antígenos, para las que se han dispuesto ocho líneas, darán comienzo a las nueve de la mañana y se extenderán hasta las 18 horas. 


Destacar que desde el pasado 14 de enero, cuando se realizó el primero, hasta ayer domingo, se han detectado 465 positivos en las 42.220 pruebas de antígenos llevadas a cabo en Cervera de Pisuerga (15 positivos de 1.162 participantes, el 1,29 por ciento), Saldaña (27 de 1.726, el 1,56 por ciento), Carrión de los Condes (15 de 1.520, el 0,99 por ciento), Villamuriel de Cerrato,  (43 de 2.974 participantes, el 1,44 por ciento), el campus universitario de La Yutera (2 de 758 participantes, el 0,26 por ciento) y Lantadilla (sin positivos entre los 163 participantes).


NUEVAS MEDIDAS

La jornada final del cribado poblacional en Palencia coincidió con la entrada en vigor de las nuevas medidas excepcionalísimas decretadas por la Junta para la capital y para las localidades de Autilla del Pino,  Becerril de Campos, Tariego de Cerrato, Villaherreros,  Villamuriel de Cerrato y Villaumbrales, todos ellos con una incidencia acumulada en los últimos siete días por encima de 1.500 casos por cada 100.000 habitantes.


Donde más se notaron ayer estas nuevas restricciones fue en la hostelería, que dejó de funcionar (salvo para el reparto a domicilio) a las 18 horas, momento en el que entraron en vigor estas medidas, que se mantendrán durante períodos de siete días, transcurridos los cuales se revisará la situación para evaluar qué municipios salen de la lista y cuáles entran.


En el sector del comercio será hoy cuando estas comiencen a sentirse en los negocios de la capital y los seis pueblos citados anteriormente. En este sentido, el centro comercial Palencia Abierta recomienda el horario de 10 a 14 y de 16 a 18 horas, tras una breve consulta entre los asociados. «Lógicamente, es una propuesta o recomendación que hacemos, ya que cada establecimiento tendrá sus propios intereses que atender y postura que defender», señaló su presidenta, María José López, para añadir que se ha llegado a esta conclusión al creer que se trata de«una postura común que nos fortalece y evita equívocos y confusiones entre los clientes».