Diputación lleva los dinamizadores juveniles a 25 pueblos

Rubén Abad
-

Los ayuntamientos beneficiarios de la convocatoria se repartirán 65.000 euros. La subvención de la institución provincial para actividades juveniles asciende a 29.000 euros para 29 pueblos

Diputación lleva los dinamizadores juveniles a 25 pueblos

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicaba en su edición de ayer la resolución de la convocatoria de subvenciones para la contratación de informadores, dinamizadores y actividades juveniles. El importe para la contratación de dinamizadores alcanza los 65.000 euros, en una horquilla de entre 800 y 4.303 euros, y se repartirá entre 25 municipios: Ampudia, Astudillo, Baltanás, Becerril de Campos, Calahorra de Boedo, Carrión de los Condes, Cervera de Pisuerga, Dueñas, Frómista, Grijota, Guardo, Herrera de Pisuerga, Husillos, Magaz de Pisuerga, Palenzuela, Paredes de Nava, Quintana del Puente, San Cebrián de Campos, Sotobañado y Priorato, Velilla del Río Carrión, Villada, Villalobón, Villarramiel, Villaumbrales y Villodrigo.


El objetivo de la misma es promover que los ayuntamientos que dispongan de puntos de información juvenil u otras instalaciones similares cuenten con personal que gestione y planifique las actuaciones de ocio y tiempo libre de los jóvenes, además de realizar actividades destinadas a este publico concreto.


Por su parte, la convocatoria centrada en las actividades juveniles es de 29.000 euros y en ella han sido aceptadas 29 solicitudes de actividades propuestas por los ayuntamientos que han presentado la misma a la convocatoria. Estos son: Alar del Rey, Ampudia, Baltanás, Carrión de los Condes, Cervera de Pisuerga, Cisneros, Cordovilla la Real, Dueñas, Frómista, Grijota, Herrera de Pisuerga, Husillos, Magaz de Pisuerga, Monzón de Campos, Palenzuela, Paredes de Nava, Piña de Campos, Quintana del Puente, Saldaña, San Cebrián de Campos, Tariego de Cerrato, Torquemada, Venta de Baños, Villada, Villaherreros, Villamuriel de Cerrato, Villaumbrales y Villerías de Campos.


El objetivo de esta segunda línea de ayudas es financiar aquellos gastos derivados de la realización de actividades con jóvenes en la provincia. Las subvenciones que recibirá cada localidad oscilan entre los 360 y los 1.140 euros, y destacan aquellas que pretenden informar y prevenir el consumo de drogas y la violencia de género. Ambas se engloban en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.