La Noche de los Museos en el Arqueológico tiene 415 visitantes

DP
-

Con motivo del Día Internacional ha preparado una serie de actividades especiales, como un taller espectáculo y un concierto. La entrada es gratuita hasta el próximo 24 de mayo

La Noche de los Museos en el Arqueológico tiene 415 visitantes - Foto: Sara Muniosguren

Terra Sigilata, dúo palentino formado por dos hermanos, ofreció, acompañado del flautista y gaitero zamorano Iván Aparicio, el  concierto titulado Celosía, enmarcado en la Noche Europea de los Museos que la dotación ubicada en la plaza del Cordón celebró este sábado pasado, no solo con esta actuación, sino con visitas guiadas a las exposiciones Colección de Gabino Diego y El Surrealismo en Latinoamérica del IV Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León (Fifcyl) y el cierre de sus puertas a medianoche. La propuesta conmemorativa tuvo muy buena acogida, y es que se contabilizaron 415 visitantes.

El concierto de Terra Sigilata, sobre música de las tres culturas que  durante la Edad Media convivieron en la península, fue seguido por 250 espectadores.

Para el Día Internacional de los Museos de este año, que tiene como lema Museos para la educación y la investigación, el de Palencia ha preparado una serie de actividades especiales, que son gratuitas, así como la entrada libre(hoy lunes, cierra). El 17 de mayo se presentará la Vitrina del Donante y a las 12,30 y 17,30 horas están programadas visitas guiadas. Ya el 18, a las 12 y 17 horas, tendrá lugar el  taller espectáculo Extracción de flecha en costado de legionario. En este, el herido es traído por sus compañeros al campamento, al valetudinarium en concreto, donde tras ser examinado por el médicus se le acomoda en una camilla, donde se procederá a la extracción de flecha, realizando diversas acciones durante la intervención. En todo este proceso, se explica con detalle, los instrumentos, los anestésicos y los diversos productos que se utilizan. El 19 (10,30 horas) se podrá disfrutar de un concierto a cargo de la Escuela de Música Ortega (EMO).