Este fin de semana se celebra en Paredes de Nava la XI Feria de Cerámica, cita que lleva el nombre de Manuel Ceinos en memoria de su gran impulsor y ceramista local. Será casi una veintena el número de participantes en una edición que presenta como novedad la jornada de puertas abiertas, programada mañana de 12,30 a 14 horas, en los talleres de Gerardo Pescador (Arrabal del Carmen, 29), José Ramón Enríquez (Pisa Pajares, 11) y Luciano Ceinos (Luis Nájera, 20), todo ello con el objetivo de «romper el miedo» de la gente a visitarlos. Este fue uno de los detalles que ayer explicó Luciano Ceinos, coordinador de la Feria, quien se refirió además a la dimensión divulgativa de la misma. Esta se concreta en las demostraciones planteadas, que permiten la interacción entre visitante y ceramista. Así, habrá exhibiciones de torno de alfarero a pie y rakú y se construirá un horno de asar. Los niños, por su parte, podrán participar en un taller. Especial protagonismo tendrá en esta edición la Residencia San Marcos, en cuyo patio podrá visitarse una exposición de Ceramistas Palentinos y habrá una demostración de torno y una actuación musical. «Los mayores se merecen que les amenicemos una tarde», subrayó Luciano Ceinos. Para él la Feria es una oportunidad de hacer visible un sector «un poco aislado, y demostrar que existimos».
La alcaldesa de la localidad, Montserrat Infante, habló, entre otros aspectos, del apartado musical de la Feria. Así, el programa incluye hoy la actuación de Enrique Payo -violín- y Marina Marcos -viola- y La noche de las velas, un recital de música española a cargo del pianista Óscar Lobete y la soprano Laura Sabatel en el patio del Ayuntamiento. «Queríamos vincular a gente del pueblo con la Feria», explicó. La propuesta musical se completa con la presencia de Patas de Peces (mañana).
Participan en la Feria ceramistas y alfareros de Paredes de Nava, Fuentes de Nava, Sotobañado y Priorato y Palencia (Palencia); Villalar de los Comuneros, Valdestillas y Santovenia de Pisuerga (Valadolid); Móstoles (Madrid); Mota del Cuervo (Cuenca); Moveros de Aliste y Pereruela (Zamora); Alba de Tormes (Salamanca) y Salvatierra de los Barros (Badajoz).
El presupuesto de la Feria es de unos 5.500 euros, según señaló la alcaldesa, quien agradeció a la Diputación que contribuya a la misma con unos 2.200 euros, como recordó el diputado Carlos Morchón.