Hay quien afirma que la solidaridad crece en tiempos de crisis. El Centro Villa San José para personas con discapacidad comprobó ayer el acierto de dicha afirmación, al ver superadas todas las expectativas en la XVII Paellada Memorial Padre Mario. Como cada año, se prepararon mil raciones. Normalmente se venden cerca de 800 tickets y, pasadas las 14 horas, cuando los cocineros comenzaban a verter los 100 kilos de arroz en las tres paelleras gigantes, los miembros de la organización no imaginaban que se fuera a sobrepasar esa cifra.
Pero este año fueron muchos más los palentinos que se animaron a acudir a esta cita solidaria: 950. «Hemos pasado un gran día y, por supuesto, hemos superado todas nuestras expectativas», confirmaba desde la organización el padre Fernando de la Torre. Y es que este evento es mucho más que una simple paellada, tal como se confirmó en su decimoséptima edición.
En la larga cola que se formó a mediodía para recoger la ración había grandes grupos de amigos, familiares de los chicos y chicas que acuden al centro y, sobre todo, repetidores. «Venimos todos los años», comentaban muchos de ellos. Con el montante recaudado (a 7 euros el plato con pan, bebida y café), el Centro podrá instalar una nueva plataforma elevadora para eliminar barreras arquitectóncias y facilitar la movilidad de sus usuarios. Pero el objetivo final era otro.
«Se trata de que los palentinos pasen un buen día con nosotros y conozcan la labor que desarrollamos. La verdadera colaboración llega después, el resto del año», subrayaba De la Torre.
Sobremesa. Además de comer bien, conocer la labor de esta Villa de los Hermanos Guanelianos y disfrutar de un domingo soleado, los asistentes a este evento benéfico vivieron una alegre sobremesa. Mientras tomaban el café, asistieron a la actuación de la Agrupación Folklórica Aires Palentinos y, además, se organizaron juegos para los más pequeños. Los alumnos de los talleres ocupacionales del centro expusieron algunos de los trabajos realizados: mosaicos, esculturas, objetos de cerámica o marcapáginas, entre muchos otros. Puentes ONGD instaló también un mercado solidario.