La Cofradía de la Santa Vera Cruz y la Comunidad Parroquial Santa Ana de Herrera de Pisuerga tienen lista ya la programación de actos con motivo de la próxima Semana Santa.
En ella se podrán ver hasta cinco procesiones, todas acompañadas por las autoridades y la Banda de Cornetas y Tambores de la ciudad.
Una cita fundamental para los devotos en la que colaboran el Consistorio y la Diputación, que quieren apoyar a los cofrades y la parroquia herrerenses.
Los actos se iniciarán el Domingo de Ramos con la tradicional bendición y la primera procesión tras la que se celebrará la eucaristía en la iglesia de Santa Ana. Tres días después se desarrollará la celebración de la Penitencia y una misa.
En el Día de la Eucarística y del Amor Fraterno -Jueves Santo- las acciones darán comienzo con las confesiones a partir de mediodía. Ya por la tarde los vecinos y visitantes asistirán al Lavatorio de los Pies, al Traslado del Santísimo y a los Turnos de Adoración.
Después comenzará la segunda de las procesiones herrerenses, que estará dedicada a la Oración del Huerto. Además, el templo permanecerá abierto hasta medianoche.
La jornada del Viernes Santo se dedicará a la Muerte del Señor, y en ella desde primera hora se realizarán los Turnos de Adoración. Es el día en el que se ven las procesiones que más gustan a los vecinos de la localidad norteña y a los turistas. El Vía Crucis saldrá de Santa Ana a las 12 horas; y tras la acción litúrgica de la tarde, sobre las 21 horas, será el turno de la dedicada al Santísimo Entierro y La Soledad, en la que no faltará la Salve que se canta al culminar el recorrido.
El Día de la Esperanza, Sábado Santo, por la noche en el pórtico de la iglesia se realizará la Bendición del Fuego y el Pregón Pascual, además de la liturgia.
La Semana Santa herrerense culminará el Domingo de Pascua con la Procesión del Encuentro y una eucaristía a las 13 horas.