El escritor Asier Aparicio acaba de publicar el cuento Ventolino y el rapto real, del que hay programadas varias presentaciones. Las citas tendrán lugar hoy, a las 20 horas, en la Feria del Libro de Valladolid, a cargo de José González Torices; el 8 de mayo en la Librería Oletum de Valladolid (a las 19 horas), con el autor, un cuentacuentos a cargo de Isabel Torres y Andrés Frías; y el 15 de mayo en la capital palentina, en la Librería-Café Ateneo, a las 19,30 horas con esos mismos protagonistas.
«Muchos seres que no vemos se esconden en este mundo. (…) Así sucede con Ventolino, el duende casero más escurridizo de los que nos rodean». Alex es un niño normal, un poco desordenado. Sus padres lo quieren, aunque a veces sea un poco desobediente. Cuando recibe la visita de Ventolino, no se imagina la aventura que está a punto de vivir. Viajará a un mundo fantástico cuyo rey ha sido raptado. Es el mundo de Pueritia, donde habitan seres increíbles. De la mano de su duende tratarán de rescatarlo. Incluye lustraciones realizadas por Irene Peña Losada.
Asier Aparicio tiene en su haber 50 obras de teatro (editadas bajo los títulos Obras son amores, Obras finitas), y el drama histórico Después de las flores, así como tres discos de canciones inéditas con su grupo Contraste y cuatro novelas históricas Las voces y las piedras, La espada cincel, Barcos en la llanura y Tesela. También firma más de 60 artículos y un pequeño ensayo (publicados como Frente y persil), un buen número de poemas y canciones (V de verso), y el libro infantil Ventolino y el rapto real. En 2013 participó en la publicación solidaria de autores castellanos Relatos mayores, además de la antología de artistas palentinos Palencia, Palabra y Luz. En 2014 recibió el premio Un diez para diez por la vinculación de su obra a la comarca de Tierra de Campos.
Pronto verán la luz El ángel sobre la ola; El árbol nazarí y Ventolino y el collar de la luna.